Bachelor's degree in Computer Science or related field., Proficiency in programming languages such as Java, Python, or C++., Experience with software development methodologies and tools., Strong problem-solving skills and ability to work in a team environment..
Key responsibilities:
Design and develop high-quality software solutions.
Collaborate with cross-functional teams to define project requirements.
Conduct code reviews and provide mentorship to junior developers.
Troubleshoot and resolve software defects and performance issues.
Report This Job
Help us maintain the quality of our job listings. If you find any issues with this job post, please let us know.
Select the reason you're reporting this job:
La tecnología ha transformado a las empresas y ha cambiado para siempre la forma en que los gobiernos regulan. Actualmente, vivimos en un mundo en el que la declaración de impuestos es cada vez más global y exige una respuesta rápida.
Afortunadamente, Sovos fue diseñado para esto.
Sovos ayuda a las empresas a enfrentar los crecientes desafíos planteados por tres tendencias del mercado:
Transformación del negocio: los nuevos modelos comerciales, incluidos el comercio electrónico y la Internet de las Cosas (IoT), desafían las reglamentaciones tributarias tradicionales, haciendo que las empresas tengan que lidiar con zonas grises en la legislación tributaria, agobiandolas y poniendolas en riesgo por los constantes cambios.
Modernización de TI: a medida que las empresas adoptan la tecnología de la nube para mantenerse al día con las demandas de los consumidores, reducir los costos y mejorar los procesos comerciales, las tecnologías tributarias tradicionales ya no satisfacen sus necesidades.
La digitalización de la aplicación de impuestos: a medida que los gobiernos adoptan tecnología digital y big data para cerrar las lagunas tributarias, la aplicación de impuestos aumenta rápidamente en complejidad, las auditorías se están realizando a un nivel transaccional y la propiedad de la información tributaria se está desplazando desde el negocio al gobierno. Como resultado, los sistemas que las empresas han utilizado para cumplir ya no son capaces de satisfacer las demandas de los gobiernos.