This is a remote position.
En sistemaFutura combinamos modelos de simulación y ciencias del comportamiento para estudiar y mejorar problemas complejos. Trabajamos en una amplia gama de temas, desde la violencia de género hasta la adaptación al clima y la desigualdad financiera.
En todos los casos, el concepto es el mismo: construimos modelos calibrados empíricamente y guiados teóricamente de un problema complejo, que luego analizamos en busca de oportunidades de mejora significativa. A continuación, trabajamos codo con codo con una serie de partes interesadas, especialmente en el ámbito del desarrollo internacional, para actuar sobre esas oportunidades: desplegándolas en la vida real y midiendo rigurosamente su impacto.
La Oportunidad
Buscamos un@ ingenier@ de software para el modelado de simulación en Python. Tu vas a diseñar y construir modelos computacionales de sistemas humanos, entre ellos: modelos de cómo se adaptan las personas al cambio climático, cómo interactúan con el sistema sanitario y cómo responden a las políticas de fomento del ahorro.
Puesto de contrato
: Full-Time, puesto de Contratista, por 12 meses con posibilidad de prórroga
Ubicación:
Remota, con una fuerte preferencia por candidatos en Latinoamérica
Fecha de inicio
: abril/mayo 2025
Idiomas:
Nuestro lenguaje de programación principal es Python. Nuestros idiomas hablados son inglés y español: ambos son obligatorios.
Proceso: Tod@s l@s candidat@s son entrevistad@s de la misma manera, con las mismas preguntas, y esa es nuestra principal herramienta de evaluación.
Tipo de trabajo: Este es un rol de contratista, así que el contratista será responsable del pago de todos los impuestos sobre la renta, seguro médico y cualquier otra obligación requerida en su lugar de residencia.
Para este puesto, lo ideal es tener experiencia en simulación (especialmente en modelización basada en agentes), pero no es imprescindible. A la persona adecuada, le enseñaremos. En cualquier caso, necesitarás formación en ingeniería de software.
Responsabilidades
- Diseñar y construir modelos computacionales de sistemas humanos, entre ellos: modelos de cómo se adaptan las personas al cambio climático, cómo interactúan con el sistema sanitario y cómo responden a las políticas de fomento del ahorro.
- Desarrollar una arquitectura de software para ejecutar y procesar millones de ejecuciones del software.
- Investigar y aplicar la literatura académica y profesional sobre estos sistemas.
- Colaborar con expertos para recabar sus opiniones y consejos sobre el modelo.
- Analizar los modelos en busca de oportunidades para las intervenciones de las ciencias del comportamiento.
- Desarrollar y ejecutar pruebas unitarias y de rendimiento para garantizar la escalabilidad y la fiabilidad.
- Revisar y depurar el código.
- Desarrollar documentación, diagramas, gráficos, comentarios de código y código limpio para explicar y mostrar soluciones.
Requirements
Creemos firmemente que las credenciales son útiles pero menos importantes que lo que una persona puede hacer realmente. En nuestra solicitud de empleo, describiremos cómo construir un modelo sencillo y, a continuación, le pediremos que construya uno (sin ayuda de herramientas de IA, lo sentimos).
Dicho esto, puede ser útil proporcionar algunos puntos de referencia a los candidatos, para que sepan si es probable que tengan éxito. Sería útil que tuvieras:
- Licenciatura en informática o disciplinas afines (física, investigación operativa y algo de economía cubren esto), o en un programa de ciencias sociales (por ejemplo, ciencias políticas) con un fuerte elemento computacional.
- Experiencia y formación significativas en programación estructurada (es decir, programación orientada a objetos): 3-7 años.
- Al menos dos años de experiencia práctica en Python, ya que es nuestro lenguaje preferido.
- Experiencia práctica en diseño y arquitectura de software: cómo organizar conceptos de forma eficiente y clara en decenas de miles de líneas de código.
- Experiencia en visualización científica.
- También es útil la experiencia en modelado basado en agentes, dinámica de sistemas y otras técnicas. Utilizamos un enfoque híbrido.
- Experiencia en optimización computacional y con gemelos digitales es muy útil, pero poco frecuente.
- Gran interés por la economía del comportamiento, las ciencias del comportamiento y/o la psicología.
- Capacidad para adoptar nuevas tecnologías con eficacia y rapidez.
- Se requiere fluidez en inglés; el español es una gran ventaja.
Pero, de nuevo, si puedes hacerlo, ninguno de esos requisitos importa.
Qué esperar:
Hemos trabajado en pequeñas y grandes empresas, en start-ups y en compañías consolidadas, y somos conscientes del tipo de cultura de trabajo que queremos construir. En concreto, esa cultura es:
-
Motivados por nuestro trabajo e impacto: En sistemaFutura, nos importa el impacto y la innovación, no los egos ni la jerarquía. Así que serás parte de un equipo altamente motivado, entusiasmado con el desarrollo de nuevas metodologías para el campo naciente de los sistemas de comportamiento y la entrega de impacto social. Los títulos y las licenciaturas no tienen mucho valor para nosotros.
-
Un espacio seguro: Entre nuestros valores fundamentales, apreciamos el respeto mutuo, la amabilidad y la autenticidad. Mostrarnos tal como somos y estar contentos de trabajar es nuestra prioridad.
-
Cultura accesible y amistosa: Está bien tener amigos en el trabajo; de hecho, es estupendo. Incorporamos a compañeros y amigos a los que admiramos y con los que hemos disfrutado trabajando a lo largo de los años.
-
Entorno de puesta en marcha: Acabamos de establecernos y trabajamos a distancia, así que nos sentimos como en una start-up en la que todo el mundo contribuye y construye la empresa sobre la marcha.
-
Alto nivel de calidad: Trabajamos en la vanguardia de nuestro campo y muchos proyectos desafían nuestra forma de pensar y trabajar. Cumplir nuestros ambiciosos objetivos significa que nos exigimos mucho a nosotros mismos: en términos de calidad de los resultados, cumplimiento de nuestros compromisos de tiempo y respeto a nuestros colegas.